• Goya (emisión 1958)

    Goya, día del sello Año: 1958 Tiraje: 3.000.000 En 1958, en España, el coste de una carta ordinaria dentro del territorio nacional era de 1,25 pesetas. 15 c. El Quitasol – 40 c. La librera de la calle Carreta – 50 c. Duque Fernán-Nuñez – 60 c. El cacharrero – 70 c. Doña Isabel Cobos…

  • Cervantes (emisión 1998)

    Correspondencia Epistolar Escolar En 1998 se emite esta serie de 24 sellos de 20 pesetas cada sello, con escenas y citas del libro «El Quijote» de Miguel de Cervantes, y con ilustraciones de Antonio Mingote. Es fascinante ver cómo estas ilustraciones, en combinación con citas tan profundas y conocidas del «El Quijote», capturan la esencia…

  • Forjadores de América (emisión 1960)

    IV Centenario del descubrimiento de la Florida La serie de sellos «Forjadores de América» ​​tenía como objetivo rendir homenaje a diversas figuras importantes en la historia de América.Los sellos emitidos el 12 de octubre de 1960 forman parte de una colección interesante para los filatelistas y coleccionistas de la historia de Estados Unidos y América…

  • Castillos (emisión 1966)

    En España, se emitieron las series con temática «Castillos de España», entre los años 1966 y 1972. Estos sellos no solo muestran el patrimonio histórico de España, sino también la belleza y la diversidad arquitectónica de sus castillos. Año: 1966 Tiraje: 6.000.000 En 1966, en España, el coste de una carta ordinaria dentro del territorio nacional…

  • Cuevas rupestres (emisión 1967)

    Homenaje al pintor desconocido Una pintura rupestre es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas, cavernas o cuevas, especialmente los prehistóricos. Estas pinturas, que se encuentran en diversas partes del mundo, son algunas de las expresiones más antiguas de la creatividad humana y nos ofrecen una ventana al pensamiento y la vida de nuestros ancestros. Características principales de las pinturas rupestres:…

  • Serie turística (emisión 1969)

    Una serie turística de sellos es una colección de sellos postales emitidos por un país o región, que suelen estar dedicados a temas turísticos. Estas emisiones pueden reflejar atractivos turísticos, paisajes naturales, monumentos históricos, cultura local, festividades y otros aspectos representativos de un destino. Los coleccionistas de filatelia y los viajeros a menudo adquirieron estos…

  • Goya (emisión 1930)

    Quinta de Goya en la Exposición de Sevilla Año: 1930 Tiraje: 297.000 En 1930, en España, el coste de una carta ordinaria dentro del territorio nacional era de 0,25 pesetas. 1c., 2c., 5 c., 10c. 15c., 20c. 25c., 30c., 40c., 50c. 1p., Retrato de Francisco de Goya, por Vicente López – 1 p., 4 p.,…

  • Universidad de Salamanca (emisión 1953)

    VII CENTENARIO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Durante el curso 1953-54 se celebró el VII Centenario de la Universidad de Salamanca, conmemoración del acto en el que Alfonso X el Sabio otorgase, por Real Cédula de 8 de mayo de 1254, al Estudio General de Salamanca el título de Universidad, la primera de Europa que recibió oficialmente este nombre. Año: 1953 Tiraje: 1.000.000 En…

  • Arte románico (emisión 1961)

    VII EXPOSICIÓN DEL CONSEJO DE EUROPA «ARTE ROMÁNICO» La VII Exposición Europea de Arte Románico, auspiciada por el Consejo de Europa, se celebró del 10 de julio al 10 de octubre de 1961 en las ciudades españolas de Barcelona y Santiago de Compostela. Esta muestra reunió una amplia colección de obras maestras del arte románico…